EL MÁS ALLÁ DE IBIZA
Actualizado: 3 jun 2020
Ibiza es una isla mágica y con una energía sobrenatural, digna de experimentar, y así justificar todo lo que escribo. El magnetismo del que hablo atrae a miles de espíritus libres de medio mundo, con el objetivo de anidar de una forma alternativa en este paraíso del Mediterráneo. También lo hicieron cartagineses, fenicios, piratas, romanos, musulmanes e hispanos durante su historia. Convirtiéndose en los últimos 100 años en la cuna del movimiento hippie, un cementerio de elefantes donde vienen a pasar sus últimos años intelectuales y artesanos, imán para artistas y personalidades creativas, espirituales y extraordinarias. Donde naturaleza, libertad, abundancia y pasiones conviven cada madrugada.

Si hablamos sobre Pacha, Amnesia o Privilege sabemos sin dudarlo que nos referimos a Ibiza, pero quizás nos sentimos desconcertados cuando citamos a Tanit, Es Culleram o els Barruguets.
Si Ibiza es un lugar tan místico y poderoso, es por muchos motivos. No debemos limitarnos a disfrutar de las consecuencias de un legado que debemos conservar. No debemos dejar que la cultura se apague y muera con las abuelas. Los más jóvenes, autoproclamados embajadores de Ibiza por el amor que sentimos, tenemos la responsabilidad de perpetuar la historia de nuestra isla, conservar sus raíces y agradecer la herencia a nuestros mayores. Si no queremos perder el rumbo, debemos darle un sentido a todo lo que nos rodea, y ese todo se llama cultura.

A continuación cito algunos de los conceptos más místicos, legendarios y propios de la isla de Ibiza. Que debemos conocer, respetar y compartir con todos aquellos que aman la isla. Porque quien olvida su pasado, se perderá, tarde o temprano.
1.- Tanit
2.- Cuevas Sagradas
3.- Es Vedrà
4.- Calas – Paraísos
5.- Mitología Ibicenca

1 - TANIT – DIOSA DE IBIZA
Tanit es la diosa de la isla de Ibiza desde el siglo V a.C. Procede de la cultura Cartaginesa, es una diosa venerada por decenas de pueblos en todo el Mediterráneo. Tanit es la Diosa del amor, la fertilidad, la vida, la prosperidad, la cosecha, la muerte y la luna, siendo su objetivo proteger la isla sagrada. Hoy en día Tanit sigue presente en la isla, conviviendo con las tradiciones paganas, la fagotización de la religión cristiana exportada por los romanos y el hedonismo dual entre espiritualidad y la capitalización del exceso.

Muchas culturas mediterráneas buscaban el paraíso, y fue la cultura más fuerte del Mar Mediterráneo la primera en descubrir el tesoro, son los cartagineses los que encontraron las deseadas islas Pitiusas; Ibiza y Formentera, declarando la región como el paraíso en la Tierra, donde desembarcaron a su diosa. Aunque al parecer la isla está habitada desde el año 5.000 a. C.
Cuando los cartagineses llegaron a Ibiza observaron, que sus creencias en Ibiza se hacían hechos, ya que no había animales venenosos como serpientes y escorpiones. Estaba preparada naturalmente para construir puertos y ciudades, repleta de pinos y sin ríos. Cuando llegaron en el 654 a.C. acontecieron tormentas muy intensas en la isla, los riachuelos temporales que proceden de los bosques del interior arrastraban las tierras rojas desde centro de la isla, pintando el mar del color de la sangre. Fue esta escena “El Mar Rojo Sangre” la señal divina de que estaban frente al paraíso, el esperado hogar de la diosa Tanit.
2 - CUEVAS SAGRADAS
COVA DES CULLERAM
Ibiza está repleto de santuarios en el nombre de Tanit, el más destacado está al norte y se llama Cova Des Culleram, una cueva repleta de objetos arqueológicos, ofrendas y misticismo. Toda historia tiene sus sombras, y en esta cueva, se cuenta que la diosa Tanit practicaba sacrificios humanos, en la mayoría de los casos bebés y niños, aunque las invenciones de los romanos por desprestigiar todo lo pagano puede ser una variable. Al parecer también se practicaban macro orgías en el nombre de la diosa de la fertilidad, y la muerte. Si acudes al lugar, no te olvides llevar una ofrenda para obsequiar a la diosa de la Isla.

SA COVA DE SA PUNTA DES FORN
Es una cueva inclinada que se encuentra en Sant Vicent, cerca de la Cova Des Culleram. Es conocida como la cueva de las mujeres, donde se realizan rituales femeninos desde hace décadas, en especial en las noches de luna llena. Las vistas son espectaculares, el amanecer desde este punto de la isla es un regalo y con suerte podrás ver algún delfín o las espirales en el mar que pintan las corrientes, que con frecuencia acontecen en este punto de la isla y también tienen su leyenda.
COVA DE SA FIGUERA BORDA
Es una cueva situada cerca de Cala Comte, en el consell de Sant Antoni. Su belleza y singularidad corona a la cueva como el escondite de piratas, santería y raves eternas. El sonido se multiplica, la brisa juega entre los huecos de la montaña silbando y acariciando la piel, las rojizas tonalidades de luz se reflejan en el agua, y a su vez, en las paredes de roca.

COVAS DES VEDRÀ
Míticas cuevas en los miradores de Es Vedrà. Suelen estar habitadas por personas que buscan vivir una experiencia espiritual y diferente. Es probable encontrar alguna cueva vacía, esperando a que tu seas la persona que decida habitarla, aunque sea por una noche, no te arrepentirás. Dicen que quien duerme una noche en las cuevas frente a Es Vedrà experimenta una vitalidad extraordinaria, un renacer emocional, con más claridad, más sentido y fuerza.
3 - ES VEDRÀ
Es Vedrà, es el islote más mágico, majestuoso y magnético de la isla de Ibiza. Situado en el suroeste frente a Cala d’Hort, en el municipio de Sant Josep de Sa Talaia. La pequeña isla de 382 metros de alto, está protegida por su valor natural, convirtiéndose en un lugar de peregrinación diario de turistas y residentes para disfrutar de sus hermosos atardeceres, consagrado como un punto de espiritualidad.

El islote tiene forma de dragón o quizás se parece a la Sagrada Familia de cera derretida. El gran islote de Es Vedrà está acompañado de otra isla más pequeña y alargada como la cola del dragón, Es Vedranell. Ambos islotes destacan por sus endemismos tanto en fauna como en vegetación. Ambas islas forman un Parque Natural que presenta subespecies de animales y plantas únicas en el mundo. Siendo también un punto clave en la peregrinación y reproducción de aves y una rica reserva natural marina.

Desde hace siglos, el islote de Es Vedrà es venerado por los habitantes de la isla de Ibiza y Formentera. Su poder energético, su belleza sobrenatural durante la puesta de sol y envuelto en todas sus leyendas…
Los cinco lugares para disfrutar de un atardecer con vistas fantásticas de Es Vedrà, ordenadas por accesibilidad y popularidad son; Cala d’Hort, Miradores de Es Vedrà, Torre de Es Savinar, Cova des Mirador y Cala Llentrisca.
OVNI
Son muchos los supuestos avistamientos de objetos voladores no identificados en el islote de Es Vedrà. Pescadores, turistas, hippies y expertos. El Peñón es denominado “acumulador piramidal de energía” lugar que favorece el contacto con extraterrestres y puertas a otras dimensiones.
El Caso Manises, quizás será uno de los avistamientos más importantes de Europa, se trata del primer caso de aterrizaje forzado por el avistamiento de un OVNI en la historia de la aviación española.
Muchos buzos han declarado haber visto luces y escuchado extraños ruidos bajo el mar, sonidos metálicos y gritos agudos. Y son cientos los testimonios que hablan sobre las luces de Es Vedrá.
EL TRIÁNGULO DEL SILENCIO
El Triángulo de las Bermudas pero en el Mediterráneo. Lo conforman Es Vedrà, la costa suroeste de Mallorca y el Peñón de Ifach en Alicante este último muy semejante a la forma de Es Vedrà. Dentro de este estrecho triángulo, los barcos se pierden por culpa de inexplicables fallos en los aparatos de navegación e interferencias en sus radares. Las palomas mensajeras cambian de rumbo sin llegar a su destino, los aviones lo esquivan y los aparatos electrónicos enloquecen.

La radiación magnética de esta roca ibicenca también ha llegado a ser comparada con las piedras de Stonehenge, las pirámides de Egipto y las estatuas de la isla de Pascua.